martes, 27 de febrero de 2018

BÚSQUEDA DE RECURSOS Y CREACIÓN DE PÓSTER

Hola a todos/as👋. Queríamos hablaros sobre la búsqueda de recursos ya que nos ha parecido algo muy beneficioso para nuestro proyecto. Después de buscar en las diferentes páginas que hemos indicado en las anteriores entradas, hemos seleccionado varios juegos educativos sobre temas como los valores, la paz, la lectura, las emociones...que creemos que aportarán a nuestro proyecto más alternativas de trabajo con respecto a lo que ya existía.

Para la creación del póster seguimos los pasos de faitic, creándolo con Glogster, generando un código QR y haciendo una nube de tags para finalizar con la adición de los recursos seleccionados previamente. Nos basamos en hacer un calendario escolar dónde aparecieran días importantes como son los de la paz, felicidad... y entre los recursos seleccionados para la creación de nuestro póster se encuentran "La aventura universal de los derechos humanos", "El bosque encantado" y "La isla del tesoro" entre otros.

Esperamos que os guste mucho nuestro póster y aquí os dejamos una imagen😊



lunes, 19 de febrero de 2018

SELECCIÓN DE RECURSOS

Para la selección de los recursos hemos visitado las diferentes direcciones que se nos han dejado en faitic, además de buscar otros por nuestra propia cuenta dependiendo del tema que hemos elegido para nuestro blog. Nos han servido recursos que aparecían en "50 blogs imprescindibles para docentes" y otros recursos de la Unicef entre otros.

Los tres recursos que seleccioné son juegos educativos, aunque uno de ellos es una actividad y los otros dos son interactivos.

El primero se trata de una actividad llamada Bingo de la Paz, publicada por la página de la Unicef como un recurso educativo para este día. Se trata de una actividad que lleva a cabo el juego del bingo de una manera adaptada al tema de la paz.


El segundo juego es un juego interactivo que cuenta con varias actividades o juegos dependiendo del tema a tratar con la educación para la paz, para la igualdad, para la salud , para el medio ambiente y para el consumidor. Se llama Valorex.





El último recurso es también un juego interactivo llamado El bosque encantado y que trabaja las emociones y es una forma de educación en valores. Los alumnos/as van avanzando a través de un tablero en el que van aprendiendo sobre las emociones.




sábado, 17 de febrero de 2018

RECURSOS EDUCATIVOS


¡Hola a todos/as! Hoy os vengo a hablar sobre los recursos educativos que elegí y el motivo de la elección. En primer lugar, visité alguna página que puso a nuestra disposición el profesor como son "50 blogs imprescindibles para docentes" o "51 blogs educativos" los cuales me sirvieron de apoyo a la hora de la búsqueda de los mismos.

En cuanto a elección de los recursos, después de una larga investigación, me quedé con "Constructores de Paz", "La aventura universal de los derechos humanos" y "Gloria cuida el medio ambiente".


Por un lado, Constructores de Paz se trata de un juego destinado especialmente a niños de los primeros cursos de primaria, dónde tras leer los 10 pasos esenciales para conseguir ser un constructor de paz, deberán completar un dibujo mediante la unión de sus puntos y responder finalmente a una pregunta relacionando el dibujo con uno de los pasos. 



Por otro lado, La aventura universal de los derechos humanos es un juego en el cual se trabajan los derechos humanos. En él, el alumnado debe superar una serie de pruebas (responder preguntas, puzzles...) para liberar a los planetas (libertad, vida, igualdad, justicia y ciudadanía) de los males de una nube que los cubre. Su objetivo principal es dar a conocer al alumnado los derechos de la humanidad y que los pongan en práctica.  



Finalmente, Memoria y reciclaje es un juego donde los niños tienen que hacer parejas según en que contenedor tiene que ir cada objeto. Para ello tienen que tener buena memoria. 




viernes, 16 de febrero de 2018

ANÁLISIS DE RECURSOS

Para la selección de nuestros recursos visitamos alguna página que nos subió nuestro profesor a faitic como por ejemplo "servidores educativos das Comunidades Autónomas" en el que me sirvió la plataforma XADE de Galicia y algún que otro recurso de la Junta de Castilla y León del que elegí algún juego y "50 blogs imprescindibles para docentes" donde muchos docentes publican sobre los recursos que ellos emplean en las aulas o otros temas de su interés.

Los tres recursos que seleccioné son juegos educativos. El primero se trata de un juego sobre el Magosto publicado por la Xunta en una página web de un centro público. Se trata de una serie de actividades que el alumnado tiene que completar tras leer dos pequeños textos sobre las características y tradiciones de esa fiesta gallega.




El segundo juego se basa en la obra de Don Quijote de la Mancha. Es un juego donde se trabaja la memoria intentando formar parejas a la vez que se aprenden los principales personajes del libro y objetos propios de la época.



El último juego se llama La isla del tesoro y su finalidad es que los niños y niñas se diviertan mientras trabajan la educación en valores. Tendrán que ir superando una serie de pruebas basadas en los valores y sus características para ir avanzando por la isla y llegar al final del juego.




domingo, 4 de febrero de 2018

REPASANDO ANTIGUOS PROYECTOS

¡Buenos días chicos y chicas! Hoy os escribo para comentaros que una de las tareas realizadas el pasado miércoles en clase de Nuevas Tecnologías, consistió en revisar antiguos proyectos elaborados por el alumnado del curso académico 2016-2017. Algunos de esos proyectos nos han servido para guiarnos a la hora de elección de temática, formato etc. En especial nos fijamos en el de "A bomba" el cual aborda la temática y el formato elegido por mi grupo, periódico digital sobre los días escolares. Además, proyectos como el de "Días especiales en el cole" nos han servido para darnos cuenta que en el mundo de la enseñanza hay días "olvidados" como el día de la mujer trabajadora entre otros, por lo que no solo nos centraremos en días como la paz o derechos del niño/a sino que queremos innovar hablando de otros días que no dejan de ser menos importantes que el resto. 

Muchas gracias por leernos. Un saludo. 


viernes, 2 de febrero de 2018

REPASO DE PROYECTOS II


¡Hola de nuevo chicos/as!
El anterior día de clase de Nuevas Tecnologías, el miércoles, tuvimos que empezar a pensar sobre cómo haríamos nuestro blog y cómo lo gestionaríamos, para ello nos apoyamos viendo algunos de los trabajos y proyectos de años anteriores. Éstos nos han valido para tener una idea más correcta y concreta de cómo llevarlo a cabo ya que todos los que hemos visto nos han parecido muy logrados y curiosos, lo que esperamos del nuestro también. El principal documento que revisamos fue el documento 3, que trata sobre los proyectos de prácticas. Uno de los que encontramos más interesante fue una revista digital llamada "Educación tres punto cero", en la que aparecen juegos educativos para niños/as. Otro de ellos fue un proyecto llamado "Días especiales en el cole", que nos sirvió de mucho ayuda.
En breve empezaremos a añadir nuevo contenido así que preparaos y esperemos que os guste.

REPASO DE PROYECTOS

¡Buenos días lectores/as! Este pasado miércoles en la clase de Nuevas Tecnologías hemos visto algún que otro blog de los grupos de años anteriores sobre sus proyectos. Alguno como el blog de Turroneti centrado en la Navidad o A bomba que realizaron un periódico digital sobre fechas extraescolares, sirvieron para  orientarnos ya que vamos a crear el mismo proyecto con la misma temática. También consultamos la carpeta Ferramentas para o blog subida a faitic por el profesor para ver si lo estábamos haciendo correctamente. Ya pronto empezaremos a crear nuestro proyecto, así que os iremos contando a medida que avancemos.

ÚLTIMA ENTRADA

Llegó la hora de despedirse... Hemos pasado muchos meses juntos y juntas y puedo decir que he aprendido muchas cosas nuevas sobre las ...